Falta muy poco para el arranque uno de los últimos grandes eventos de trail running del año. Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la isla balear de Mallorca acogerá la primera edición de Mallorca by UTMB®, una cita que congregará a algunos de los mejores atletas del mundo.
Con 3.400 corredores inscritos, un 54% de participantes extranjeros, y todos los dorsales agotados desde hace meses, Mallorca by UTMB® se estrena como uno de los eventos que, en su primer año, más interés ha despertado entre los aficionados a este deporte.
España, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Italia, USA, República Checa, Polonia, y Argentina son los países con mayor número de inscritos, aunque hay corredores de más de 70 nacionalidades.
Cuatro principales distancias componen Mallorca by UTMB®: Serra de Tramuntana (SDT), en la categoría 100M; Mallorca 5000 (M5000), en la categoría 100K; Els Tres Mils (ETM), en la categoría 50K; y Camins de s’Arxiduc (CDA), en la categoría 50K.
Serra de Tramuntana (SDT), la carrera de la categoría 100M, con 146 kilómetros y aproximadamente 6.000 metros de desnivel positivo, es una prueba solo apta para valientes. Arrancará el viernes 1 de noviembre a las 22:00 horas desde el pueblo de Sóller y ascenderá hasta la Serra de Tramuntana, donde los corredores podrán disfrutar de un paisaje inigualable, para de nuevo regresar al nivel del mar y alcanzar la meta, en el Port de Sóller.
El recorrido de la 100K, la Mallorca 5000 (M5000), también parte del pueblo de Sóller y tiene su meta en la localidad de Pollença. Alrededor de 69 kilómetros con 4.350 metros de desnivel positivo. Una aventura que comenzará el viernes 1 a las 6:00 de la mañana. La Mallorca 5000 será el Campeonato Balear de Ultradistancia de la FBME.
Els Tres Mils (ETM), 47 kilómetros y 2.300 metros de desnivel positivo entre pinos, brezos y montañas. La distancia 50K supondrá una auténtica experiencia a través de la naturaleza. Partirá de Sóller el sábado 2 de noviembre a las 7 de la mañana, y tendrá una duración máxima de 11 horas, con llegada al Port de Sóller.
La distancia más corta de Mallorca by UTMB®, la 20K, Camins de s’Arxiduc (CDA), que comenzará el domingo 3 a las 9:00 de la mañana y cuenta con alrededor de 26 kilómetros, cambia de punto de partida para salir de la bella localidad de Valldemosa, pueblo histórico de Mallorca, y finaliza también en el Port de Sóller. Aproximadamente 1.000 metros de desnivel positivo y 1.300 de negativo para vivir una experiencia mágica entre el verde de la Serra de Tramuntana y el azul del Mediterráneo.
Más de 60 deportistas de élite competirán en Mallorca by UTMB® para conseguir un pase directo a las UTMB® World Series Finals ya que, junto a Kullamannen by UTMB®, la cita balear es la última oportunidad europea de lograr el pase a HOKA UTMB® Mont-Blanc.
En la SDT, Pablo Villa (871 UTMB® Index), Philipp Ausserhofer (869 UTMB® Index), Josh Wade (866 UTMB® Index), o Baptiste Coatantiec (840), serán algunos de los nombres que lucharán por subirse al podio. En mujeres lo harán Johanna Antila (742 UTMB® Index), Mali Noyes (733 UTMB® Index), Martina Klancnik (723 UTMB® Index), o Claire Bannwarth (706 UTMB® Index).
En la M5000 en categoría masculina, los principales candidatos a hacerse con los primeros puestos de la clasificación son Dmitry Mityaev (911 UTMB® Index), Damien Humbert (903 UTMB® Index), Dakota Jones (901 UTMB® Index), Bart Przedwojewski (899 UTMB® Index), Rod Farvard (894 UTMB® Index), o Alejandro Forcades (867 UTMB® Index), como mejor corredor local. Mientras que, en categoría femenina, las mujeres con más UTMB® Index son Camilla Magliano (767 UTMB® Index), Camille Bruyas (760 UTMB® Index), Ekaterina Mityaeva (758 UTMB® Index), Henriette Albon (747 UTMB® Index), Eleanor Davis (747 UTMB® Index), y Martina Valmassoi (744 UTMB® Index).
En la ETM competirán Miguel Heras (904 UTMB® Index), Loïc Robert (902 UTMB® Index), Yoel de Paz (887 UTMB® Index), Aritz Egea (886 UTMB® Index), y Dominik Tabor (866 UTMB® Index). En mujeres, el duelo debería estar entre Marta Molist (760 UTMB® Index), Sheila Avilés (760 UTMB® Index), Theres Lebouf (758 UTMB® Index), Bailey Kowalczyk (754 UTMB® Index), y Rosa Lara Feliu (754 UTMB® Index).
En la CDA, Ryunosuke Omi (868 UTMB® Index), Eduard Hernandez (857 UTMB® Index), Valentin Bernard (856 UTMB® Index), Bertie Houghton (837 UTMB® Index), y Kipsang Cheboi (825 UTMB® Index), son los principales favoritos en categoría masculina. En mujeres, Judith Wyder (796 UTMB® Index), la novena mejor corredora del mundo, Marianne Hogan (779 UTMB® Index), tercera clasificada en UTMB® 2024, Bel Calero (689 UTMB® Index), mejor corredora local, Pina Deiana (682), y Àngels Llobera (673 UTMB® Index) son las principales candidatas para subirse al podio. Un cartel de altura para la primera edición del evento.