5 claves para definir tu estrategia de marketing
Related Post
Qué NO hacer en nuestra presencia en las Redes SocialesQué NO hacer en nuestra presencia en las Redes Sociales
Si ayer hablamos que teníamos que estar presentes en las Redes Sociales, hoy hablaremos de que es lo que NO tenemos que hacer en nuestra presencia en las redes, los
Aportar valor a través del emailAportar valor a través del email
El correo electrónico es una de las mejores formas para establecer una buena relación con nuestros usuarios de la web o con nuestros clientes para así aumentar nuestras ventas. Es
¿Será 2012 el año de la geolocalización en el deporte?¿Será 2012 el año de la geolocalización en el deporte?
Hace pocos días hemos iniciado nuevo año que, esperemos, sea mejor que el 2011 o por lo menos desde isportsfactory haremos lo posible para que así sea. Por lo que
¿Qué ha de tener un buen mail?¿Qué ha de tener un buen mail?
Como vimos en el post anterior el mail es una buena herramienta para crear valor a nuestra marca. A través de los mails o los newsletters corporativos podemos obtener grandes
Plan de marketing 2.0 en la Barcelona School of ManagementPlan de marketing 2.0 en la Barcelona School of Management
El miércoles por la tarde volvimos al Auditorio de la Barcelona School of Management, donde tuvo lugar la II Jornada SocialNetSport, esta vez por eso tocaba ir de oyente en
La importancia de organizar eventos de tu proyectoLa importancia de organizar eventos de tu proyecto
Una de las áreas más importantes de nuestro proyecto es la difusión o promoción que hagamos del mismo, si no saben que existimos no podremos triunfar por muy bueno que
Estudio de mercado, notoriedad y marketing en el mundo del deporteEstudio de mercado, notoriedad y marketing en el mundo del deporte
Interesante infografia resumen sobre diferentes datos relacionados con las marcas con más notoriedad en el mundo del deporte conjuntamente con deportistas, tanto nacionales como internacionales.
Cómo presentar nuestro servicio en función del interlocutorCómo presentar nuestro servicio en función del interlocutor
Todos nos “movemos” en tres canales básicos de comunicación como ya vimos en otros posts anteriores (visual, auditivo, cinestésico) en uno de ellos mayoritariamente, la clave está en saber en