Bagà se prepara para acoger una nueva edición de una de las carreras más icónicas del Pirineo. Los días 3, 4 y 5 de octubre, la prueba estrella del trail running a nivel nacional volverá a llenar los senderos del Parque Natural del Cadí-Moixeró, con todas las inscripciones agotadas en las cuatro competiciones que tendrán lugar durante el fin de semana.
Las pruebas
Durante el fin de semana, el Parque Natural del Cadí-Moixeró se convertirá en el escenario de cuatro pruebas que ofrecen a cada corredor y corredora una experiencia y un reto único. Este año, debido a las obras en el refugio del Niu de l’Àliga, los recorridos de la Nit, la Ultra y la Marató se han visto ligeramente modificados, afectando a la distancia final de estas.
- Molina Nit Pirineu KV® dará comienzo el viernes 3 de octubre a las 18:30h desde el telecabina de La Molina. Como cada año, será la prueba encargada de abrir un frenético fin de semana lleno de emoción y puro trail running.
- Salomon Ultra Pirineu 100k® será el plato fuerte del fin de semana y tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 5:30h. Bajo el cielo nocturno de Bagà, 1.300 corredores se reunirán para dar inicio a la 16ª edición, con la Plaza Porxada como escenario, todo un emblema para los corredores y corredoras de montaña. Este año, además, la salida estrenará las reformas realizadas en la plaza durante este 2025.
- Salomon Marató Pirineu 42k® será el segundo acto del sábado y se celebrará el 4 de octubre a las 9:00h. 1.300 atletas disfrutarán de un viaje por algunos de los rincones más icónicos de la Salomon Ultra Pirineu, como las Penyes Altes o Empedrats.
- Salomon Mitja Pirineu 21k® el domingo 5 de octubre, será el turno de la hermana pequeña de la Marató Pirineu. Desde Bagà hasta el Pedraforca, pasando por la Serra d’Ensija y el Comabona, 1.000 atletas se concentrarán a las 9:30h en la Plaza Porxada de Bagà.
Plantel de élite
La 16ª edición de la Salomon Ultra Pirineu contará con un gran nivel de competidores, con corredores y corredoras de élite que prometen un espectáculo inigualable en todas las pruebas del fin de semana.
En la línea de salida de la prueba reina, la SUP100k®, brillarán nombres destacados como Jonathan Albon, Azara García, Miguel Heras, Clàudia Tremps, Lluís Ruíz, Núria Picas, Pau Capell y Yuanyuan Wu.
En cuanto a la prueba de maratón, la SMP42k®, el vigente campeón Robert Pkemoi buscará revalidar el título por cuarta vez consecutiva, pese a la fuerte competencia de corredores como Miquel Corbera y Yoel De Paz. En el campo femenino, Oihana Kortazar, Ainara Urrutia y Marta Pérez parten como algunas de las favoritas.
Finalmente, la SMP21k® reunirá una combinación explosiva de talento con corredores como el baganés Jan Torrella, Maria Chica, Killian Allaire, Núria Llansó, Jan Margarit y Gabriela Lasalle.
Seguimiento y retransmisión del evento
Retransmisión TV: En cuanto al seguimiento en catalán, la carrera se podrá ver por Esport3 con la retransmisión de la Ultra a partir de las 15:30h del sábado hasta las 16:30h y de 17:45h hasta la llegada de las tres primeras clasificadas femeninas. Además, también podrá seguirse sin interrupciones a través del canal online de la cadena 3CAT.
La SUP100k en streaming: La Salomon Ultra Pirineu 100K podrá seguirse en el canal de YouTube de la Salomon Ultra Pirineu.. La retransmisión comenzará a las 15:00h del sábado 4 de septiembre y se alargará hasta la llegada de las tres primeras clasificadas en categoría femenina, prevista a partir de las 18h del mismo sábado.
La App de Salomon Ultra Pirineu: Una plataforma móvil para mejorar la experiencia de corredores, público y asistentes, y hacerlo más fácil que nunca. Con la App se podrá consultar el programa oficial, acceder a mapas offline de Bagà y de los puntos de carrera, además de otra información sobre los servicios para corredores y público. Está disponible para iOS y Android.
Por otro lado, el seguimiento de los corredores y corredoras en cualquiera de las distancias podrá realizarse a través de la app Livetrail.
Foto artículo: Grava CS