Wikiloc ha presentado por primera vez un Informe Anual en el cual se detalla información relacionada con las rutas realizadas en 2024 en España por los miembros de la comunidad de esta aplicación de navegación outdoor con sede en Girona. El Informe Anual desvela cuáles fueron las tres rutas más populares, así como otra información recogida a través del uso de esta plataforma.
Entre esta información, presentada en un informe con datos recogidos hasta el mismo 31 de diciembre de 2024, también se encuentra cuál es la ruta más popular en España según el tipo de actividad (por ejemplo, running, trail running o mountain bike), el número de rutas y kilómetros que se compartieron durante el pasado año o los cinco lugares más fotografiados entre los que hicieron rutas al aire libre.
Número de rutas en España disponibles en Wikiloc
Tan solo en España, en 2024 se compartieron en Wikiloc 6 millones de rutas nuevas, terminando el año con más de 33 millones de rutas disponibles en España, todas ellas compartidas por la propia comunidad. Las actividades con más rutas nuevas compartidas durante el año pasado en España fueron, por este orden, el senderismo, el mountain bike, el running, la bicicleta de carretera y el trail running.
Otro dato que deja bien claro el uso de esta aplicación entre los amantes de las actividades al aire libre es que en 2024 se compartieron en Wikiloc más de 145 millones de kilómetros en España, más de 377 veces la distancia media de la Tierra a la Luna.
Las rutas más populares en España de running y trail running
En trail running, la ruta más popular en España en 2024 fue la que discurre por la emblemática maratón de montaña Zegama – Aizkorri, de 42 km y 2.700 metros de desnivel positivo, con salida y llegada en el municipio guipuzcoano. Una ruta que despierta mucho interés entre los llamados trail runners, también a lo largo del año, con ganas de hacer el recorrido ante la dificultad de conseguir un dorsal para el día de la prueba.
Por su lado, en running, la ruta que sobresalió fue la vuelta al parque del Retiro de la capital madrileña, con 6 kilómetros de distancia. Su poco desnivel y el hecho de congregar a una gran cantidad de personas que entrenan en el Retiro hace que esta ruta sea la más popular para los corredores.
Descarga el informe completo en el siguiente enlace.