Espectáculo en mayúsculas. Espectáculo deportivo en la carrera masculina y en la femenina, y espectáculo también, un año más, gracias a los miles de aficionados que han arropado a los atletas en la montaña, en una edición bendecida, meteorológicamente hablando, que ha hecho justicia con dos atletas que, por fin, han inscrito su nombre en el palmarés de la carrera: Elhousine Elazzaoui, el hombre tranquilo, que se ha llevado la victoria en su cuarta participación y después de dos segundos puestos, y Sara Alonso, la atleta vasca que soñaba con triunfar en este escenario, que firmó un podio en su primera participación, pero que encadenó decepciones en los dos años siguientes. Hoy ha sido su día y ya puede decir que en su palmarés figura, como mínimo, una Zegama-Aizkorri.
Elazzaoui y Alonso se han coronado con un tiempo de 3:43:28 y 4:27:25, respectivamente, en una edición que se presentaba muy abierta, especialmente en la categoría masculina, tras la baja anunciada del hombre leyenda en la Zegama-Aizkorri, Kilian Jornet, con sus estratosféricas 11 victorias en 12 ediciones disputadas. El atleta bereber aparecía en todas las quinielas como el relevo natural de Jornet, después de haber firmado dos segundos puestos en las dos últimas ediciones. Pero Elazzaoui, el hombre tranquilo, que tenía muy estructurada en su cabeza la carrera que quería hacer, no fue el gran protagonista en los primeros kilómetros de la carrera. Dejó hacer a un rival que no partía en la terna de favoritos, aunque algunos apuntaban su nombre: Andreu Blanes. El alicantino salió a darlo todo y pudo vivir el regalo de llegar primero a Sancti Spiritu, que no es poco, aunque la gloria final estaba reservada para Elazzaoui. “Estoy muy feliz, siempre había sido segundo y conseguir esta victoria es muy especial para mí. Zegama es Zegama y ganar aquí es un sueño. Creo que hoy he corrido una carrera muy inteligente. Después de tres participaciones anteriores conocía el terreno, el recorrido y esa experiencia me ha servido mucho”, explicaba el flamante vencedor, que ha firmado el cuarto mejor tiempo en la historia de la prueba.
Igual de exultante se mostraba Blanes, que, tras superar una fuerte caída, fue capaz de no ceder y cruzar la meta en segunda posición en el que era su debut en la prueba (3:50:53). “He salido rápido porque en los tramos llanos sé que tengo una marcha más que el resto. En las subidas intentaba ir tranquilo, pero veía que no me pillaban. Luego, a partir de las dos horas, muscularmente iba muy tocado y he tenido que tirar de calculadora. En la última bajada ya no podía más. Me era muy difícil controlar los músculos. He tenido un par de caídas, que he podido gestionar y, al final, he llegado segundo y he vivido el espectacular ambiente de la llegada y también en Sancti Spiritu, donde era como estar en el Tour de Francia. Ha sido emocionante, te dan ganas de llorar. He tenido que gestionar un poco el esfuerzo. Ha sido una pasada”, explicaba Blanes. Por su parte, el italiano Daniel Pattis ha tenido recompensa a la regularidad que ha mostrado en toda la carrera con un tercer puesto en el podio (3:51:40).
Sara Alonso se lleva la carrera de su vida
En categoría femenina, la prueba ha sido un auténtico recital protagonizado por Sara Alonso, una atleta todo corazón que vivió un debut de ensueño en la Zegama-Aizkorri, con un podio en 2022, pero que después sufrió decepciones importantes, especialmente el año pasado, cuando una neumonía la apeó de la carrera el mismo viernes. Tras vivir una previa complicada, precisamente por el recuerdo de ese mal trago, Alonso cambió de chip y, en cuanto tomó la salida, se focalizó cien por cien en su objetivo: ganar, y no cedió ni un palmo de su liderato hasta que cruzó la meta en 4:27:25. “He salido a por la victoria. Lo tenía en mi cabeza. Me creía que podía ganar y lo he conseguido. También te digo que liderar, en parte, es muy estresante porque estás pensando todo el rato: van a venir, van a venir… Hasta que no llegué al asfalto no me lo he creído. Cuando he llegado al asfalto y he visto que no venía nadie, he visto que sí, que lo había conseguido”, explicaba Alonso nada más cruzar la meta, tras añadir que “era la carrera que más ilusión me hacía ganar y ya no puedo pedir más. Y, bueno, si luego la temporada va para abajo, siempre puedo decir que este año he ganado Zegama-Aizkorri y, con eso, ya he cumplido”.
TOP 5 DE LA ZEGAMA- AIZKORRI MENDI MARATOIA
Categoría masculina
1r clasificado: Elhousine Elazzaoui (MAR, NNormal)_ 3:43:28
2º clasificado: Andreu Blanes (ESP, Hoka)_ 3:50:53
3r clasificado: Daniel Pattis (ITA, Brooks Trail Runners)_ 3:51:40
4º clasificado: Luca Del Pero (ITA, Scarpa)_ 3:54:19
5º clasificado: Lorenzo Beltrami (ITA, Team Rockexperience/Scarpa)_ 3:54:58
Categoría femenina
1ª clasificada: Sara Alonso (ESP Asics)_ 4:27:25
2ª clasificada: Judith Wyder (SUI, Redbull/Hoka)_ 4:29:47
3ª clasificada: Malen Osa (ESP, Salomon)_ 4:31:18
4ª clasificada: Rosa María Lara (ESP, Compressport)_ 4:32:00
5ª clasificada: Theres Leboeuf (SUI, Compressport)_ 4:33:29