Capitalismo, especulación, crisis, intervención, …

Estas son palabras que estamos escuchando diariamente en las noticias de cómo va la economía mundial…

Uno que ha estudiado empresariales y que esto de la economía pues le gusta un poco (aunque tenga un poco oxidados los conocimientos teóricos) no le deja de dar vueltas al coco y piensa algunas cosillas…

Estamos en un sistema capitalista, el gobierno tiene que intervenir lo menos posible en el mercado, cuando eran tiempos de grandes beneficios, especulaciones, subidas en la bolsa, … todos estos defensores sacaban pecho, ahora resulta que ha tenido que intervenir el gobierno de EEUU (país liberal donde los haya) para -intentar- parar la crisis y pocos de esos actores que sacaban pecho han dicho algo en contra o, como mínimo, están calladitos, ¿será que el sistema no era tan perfecto como creían? O que el mercado no podía resolver una situación tan crítica como la actual, resultará que ahora tendremos que pasar a un sistema más intervencionista para ganar menos pero también perder menos en las crisis, como mínimo resulta paradójico, veremos con el paso del tiempo como evoluciona y que puede solucionar esta intervención de Bush & company (que se tendrá que hacer), lo que está claro es que algo muy gordo está pasando para llegar a esta situación, y nosotros ya lo vivimos, precios más caros, empresas que van peor, expedientes de regulación, bajada del consumo, etc…ya veremos a ver que pasa… y lo que dicen 😉

Related Post

Hasta cuando…Hasta cuando…

Pequeñas reflexiones… de hasta cuando… Dejará de subir el petróleo?Dejará de subir el euribor?Dejarán de subir los precios de los alimentos? ¿Qué podemos hacer la gente de a pie para