Este domingo 16 de marzo se celebra la Zurich Marató Barcelona 2025, manteniendo el recorrido renovado en 2024, elogiado por su diseño céntrico, monumental y animado. La salida se efectuará desde el Passeig de Gràcia a las 8:30 h, y la meta estará situada en el Arc de Triomf, ofreciendo a los participantes una experiencia única al atravesar los lugares más emblemáticos de la ciudad.
La 46ª Zurich Marató Barcelona será también el 47º Campeonato de Cataluña de Maratón. La organización y la Federació Catalana d’Atletisme han renovado el acuerdo para que la multitudinaria prueba que se celebra en la capital catalana sea también este 2025, por segundo año consecutivo, el campeonato catalán de la distancia de 42,195 km. A su vez, la maratón barcelonesa será este año también Campeonato de España de Maratón.
El evento cuenta con el patrocinio principal y title sponsor, Zurich y, entre los partners oficiales, destaca la presencia de On Running (partner Técnico), Vitamin Well (bebida oficial), i-run, Finisher, Ok Mobility, Hyundai y Garmin (reloj oficial) entre otros.
Mismo circuito con leves mejoras
El circuito se ha optimizado para favorecer la consecución de buenas marcas personales. Además, estos ajustes buscan mejorar la seguridad y la eficiencia, permitiendo disfrutar plenamente de Barcelona.
Con un desnivel acumulado de 134 metros y un total de 43 curvas, el recorrido destaca por sus largas rectas, facilitando un ritmo constante. La recta más extensa abarca 4,72 km en la calle València (km 5 al km 10). Se han reducido las curvas y el desnivel en comparación con ediciones anteriores, mejorando la velocidad y fluidez del trayecto.
Los/as corredores/as pasarán por puntos icónicos como la Sagrada Familia, el Eixample, el Monumento a Colón, la Estació de França, el Parc de la Ciutadella, el Hotel Arts, la Torre Glòries y, por supuesto, el Arc de Triomf. La primera mitad del recorrido presenta un desnivel de 76 metros, mientras que la segunda mitad es más rápida y favorable, con 58 metros de desnivel acumulado.
35 liebres, siete de ellas mujeres, asistirán a los corredores en ritmos de 2h45′, 3h, 3h15′, 3h30′, 3h45′, 4h y 4h30′. Además, habrá puntos de avituallamiento cada 2,5 km a partir del km 5, con agua, bebidas isotónicas y frutas para garantizar una adecuada hidratación y nutrición.