Todo preparado en la Vall de Núria para vivir l’Olla de Núria 2025

Todo preparado en la Vall de Núria para vivir l’Olla de Núria 2025 post thumbnail image

Este fin de semana del 20 y 21 de septiembre se celebrará una nueva edición de l’Olla de Núria, la gran cita deportiva de la Vall de Núria, que volverá a reunir a corredores de primer nivel en un entorno único del Pirineo de Girona. La organización ultima ya los preparativos de un evento que combina tradición, espectáculo y un firme compromiso con la sostenibilidad.

El sábado 20 de septiembre se celebrará la Olla Vertical, con salida a las 10:30 horas desde el Santuari de Núria. La gran jornada llegará el domingo con Valls de l’Olla, la Mitja Olla y las Olletes. Las dos distancias principales arrancarán a primera hora: a las 8:35 horas la salida femenina y a las 8:50 la masculina. La meta permanecerá abierta hasta las 14:50 horas, momento en que se pondrá el broche final a un intenso fin de semana de trail. La vertiente más festiva y familiar llegará de la mano de las Olletes, una prueba no competitiva que permitirá a los más pequeños disfrutar del ambiente de montaña y compartir la pasión por este deporte.

La gran novedad de este año es el nacimiento de Valls de l’Olla, una prueba de 24 kilómetros y 2.000 metros de desnivel positivo que sustituye a la clásica Olla tras no poder mantenerse el trazado histórico en la Vall d’Eyna. También se incorpora un cambio significativo en la Mitja Olla, que abre su participación a mayores de 18 años, manteniendo prioridad de inscripción para los corredores más jóvenes.

Lista de favoritos y favoritas

En el plano deportivo, la lista de salida volverá a situar a l’Olla de Núria en el centro del calendario internacional. En categoría masculina parten como favoritos Albert Ballús, Jan Margarit (doble ganador el 2016 y 2017), Pere Rullán, Jan Castillo, Josep Miret, Aniol Pujiula, Miquel Corbera, Arnau Aranda, Lluís Puigvert o Pep Mirabet, junto a la presencia internacional de los franceses Lilian Gugliero y Kilian Allaire.

Entre las favoritas al triunfo en el apartado femenino destacan corredoras como Gabriela Lasalle, Laura Orgué, Blanca Batlle, Aina Cusí, Núria Llansó, Anna Guirado, Rosa Navarro o Laia Calzada que garantizan un gran nivel competitivo.

En 2024 los ganadores de la prueba fueron Jan Torrella y Laia Montoya, con un tiempo en meta de 2:06:34 y 2:38:58 respectivamente. Ninguno de los dos estará este año en la línea de salida, lo que abre la puerta a que la edición 2025 corone a unos nuevos ganadores.

Gran cobertura televisiva

Un año más, la prueba contará con una amplia cobertura televisiva. Será la sexta edición retransmitida en directo desde que en 2019 la Olla de Núria se convirtiera en la primera carrera de montaña emitida en abierto por el primer canal de Cataluña. Tras el paréntesis de 2020 debido a la pandemia, TV3 y 3Cat han mantenido la apuesta y volverán a llevar las imágenes de la carrera a miles de hogares.

El dispositivo de este año arrancará a las 8:30 horas del domingo y permitirá seguir la salida femenina de Valls de l’Olla y Mitja Olla a las 8:35 horas y la masculina a las 8:50 horas. La retransmisión finalizará a las 12:00 horas, mientras que la llegada permanecerá abierta hasta las 14:50 horas. El equipo de narración estará formado por Maria Fernández Vidal, Josep Maria Puig y Artur Peguera —que dará voz a los corredores sobre el terreno—, con el análisis técnico de la atleta Anna Comet y con Xavi Casillanis y Francesc Ortega al frente de todo el operativo.

Este ajuste horario responde además a la petición de la cadena que tiene como objetivo dar un mayor seguimiento a la competición femenina y garantizar que tanto hombres como mujeres tengan el mismo protagonismo en pantalla.

Leave a Reply

Related Post