La Covid golpea al retail deportivo

La Covid golpea al retail deportivo post thumbnail image

La Covid-19 se cobró un duro peaje sobre el retail deportivo español. Aunque la mayoría de las cadenas y fabricantes lograron rebotar en términos de ingresos en 2021, el primer año de la pandemia se saldó con una caída del negocio del 6%, hasta 5.424 millones de euros, según datos extraídos por 2Playbook Intelligence, la unidad de inteligencia de 2Playbook, a partir de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La muestra incluye tres categorías de empresas: fabricantes de artículos de deporte, fabricantes de bicicletas y comercio al por menor de artículos deportivos en establecimientos especializados. La caída en el volumen de negocio habría sido muy superior de no ser por el sector ciclista, que vivió su mejor año coincidiendo con el confinamiento y los meses posteriores. La facturación de estas empresas, lejos de caer, aumentó hasta 296,2 millones de euros, un 23,4% más interanual.

El grueso de las ventas, eso sí, proceden del comercio al por menor, que concentra el 87% del total. Los ingresos en esta área de actividadcayeron un 9% interanual, hasta 4.718 millones de euros, mientras que en los fabricantes de artículos deportivos también se registró un alza del 21,3%, hasta 334,3 millones de euros.

En este último caso se mantuvieron a flote todas las empresas salvo dos (de 266 en 2019 a 264 en 2020). Lo mismo sucedió con los fabricantes de bicicletas (51 compañías antes de la pandemia y 50 a cierre de 2020), pero no así en los retailers. Estos pasaron de 6.185 empresas a 5.221, un 15,6% menos en apenas un año. En total había 5.535 grupos dedicados a la fabricación y distribución de artículos deportivos en España en 2020, casi un millar menos que en 2019.

En el siguiente enlace puedes acceder a la noticia completa en 2Playbook.

Related Post